Motor

Coches con distintos nombres en distintos países del mundo

Coches con distintos nombres en distintos países del mundo

Coches con distintos nombres en distintos países del mundo

Nombrar un coche no es una tarea difícil. Si hace poco publicábamos un especial de coches que tuvieron una desafortunada denominación por el significado del nombre en diferentes idiomas, ahora le toca el turno a los coches que recibieron distintos nombres por puro marketing. 

Del Aveo o el Golf al Discovery, pasando por el Pinto, el Vitara o el Qashqai... son un gran número las marcas y modelos con diferentes nomenclaturas a lo largo del mundo. Hacemos un repaso con una selección de los más conocidos.

Chevrolet Aveo/Chevrolet Sonic

Chevrolet Sonic Chevrolet Sonic

Chevrolet Sonic

Este automóvil compacto se conoce como Chevrolet Aveo en algunos mercados, como Europa y América del Sur, mientras que en América del Norte se vende como Chevrolet Sonic.

Volkswagen Golf/Rabbit/Caribe

Volkswagen Caribe Volkswagen Caribe

Volkswagen Caribe

El Volkswagen Golf es un hatchback compacto ampliamente conocido en todo el mundo, pero en América del Norte se comercializó como Volkswagen Rabbit durante ciertos períodos. En México se llamó Caribe.

Nissan Qashqai/Nissan Rogue Sport

Nissan Rogue Sport Nissan Rogue Sport

Nissan Rogue Sport

El Nissan Qashqai es un SUV compacto popular en Europa y otros mercados internacionales, mientras que en América del Norte se vende una versión del Washqai bautizada como Nissan Rogue Sport.

Toyota Auris / Corolla Sport

Corolla Sport Corolla Sport

Corolla Sport

El Toyota Auris es un hatchback compacto vendido en Europa y otros mercados. Mientras que en Australia y Nueva Zelanda se conoce como Toyota Corolla Sport.

Kia Forte / Kia Cerato

El Kia Cerato en 2004 El Kia Cerato en 2004

El Kia Cerato en 2004

Este sedán compacto se vende como Kia Forte en América del Norte y algunos otros mercados, mientras que en otros lugares se conoce como Kia Cerato.

Las distintas caras del Suzuki Vitara

Suzuki Vitara Suzuki Vitara

Suzuki Vitara

El Suzuki Vitara  fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio con el nombre de Escudo. En Norteamérica fue conocido como Sidekick hasta el año 1998. La versión de 5 puertas fue presentada en 1988 con el nombre de Nomade. Una versión aún más larga se llama Suzuki XL-7.

Honda Jazz/Honda Fit

Honda Fit Honda Fit

Honda Fit

Honda usa el nombre Jazz en Europa, Oceanía, Medio Oriente, África, Hong Kong, Macau, algunos países del sudeste asiático y la India y Fit en Japón, Sri Lanka, China, Taiwán y las Américas.

Mazda MX-5/Mazda Miata/Roadster

El MX5 El MX5

El MX5

Este icónico roadster deportivo se llama Mazda MX-5 en la mayoría de los mercados, pero en América del Norte se conoce como Mazda Miata. En Japón se vende como Mazda Roadster (y Eunos Roadster).

Subaru Legacy/Subaru Liberty

Subaru Legacy Subaru Legacy

Subaru Legacy

El Subaru Legacy es un sedán de tamaño mediano vendido en la mayoría de los mercados, mientras que en Australia se comercializa como Subaru Liberty.

Hyundai i30/Hyundai Elantra GT

Hyundai i30 Hyundai i30

Hyundai i30

El Hyundai i30 es un hatchback compacto vendido en Europa y otros mercados internacionales, mientras que en América del Norte se conoce como Hyundai Elantra GT.

Land Rover Discovery / Land Rover LR4

Land Rover LR4 Land Rover LR4

Land Rover LR4

El Land Rover Discovery es un SUV todoterreno vendido en todo el mundo, pero en América del Norte se conoce como Land Rover LR4.

Holden Commodore/Chevrolet Lumina, SS y Omega

Holden Commodore Holden Commodore

Holden Commodore

El Holden Commodore es un sedán de tamaño grande vendido en Australia, mientras que en América del Norte se comercializó como Chevrolet SS, en Asia fue Lumina y en Brasil Omega.

Renault Latitude/Safrane o Samsung SM5

Renault Latitude Renault Latitude

Renault Latitude

El Renault Latitude es un automóvil de turismo de lujo del segmento que empleaba la plataforma común Renault-Nissan E (proyecto L43). Se comercializaba según el mercado como Renault Latitude/Safrane o Samsung SM5. Este vehículo es el reemplazo del Renault Vel Satis.

Mitsubishi Pajero/Montero o Shogun

Imagen promocional del japonés Pajero Imagen promocional del japonés Pajero

Imagen promocional del japonés Pajero

Empezamos con el Mitsubishi Pajero, un clasicazo de los nombres con sorna. El primero de los casos es un clásico de los 4X4 en España. El evidente significado es castellano hizo a la compañía del motor japonesa plantearse un  nuevo nombre para el mercado español, hispanoamericano y de EEUU: Mitsubishi Montero. En el resto de los países se siguió denominando Pajero, a excepción de Reino Unido que el equivalente al Pajero es denominado Shogun.

Seat Málaga / Seat Gredos

Seat Málaga, Año 1983 Seat Málaga, Año 1983

Seat Málaga, Año 1983

Y un caso desafortunado de la marca española Seat. Cuando se empieza a producir el Málaga, el segundo de los vehículos con nombre de ciudad españolas, al llegar a Grecia los encargados del márketing de producto tuvieron que decidir llevarlo allí bajo otra nomenclatura: Seat Gredos.

Comercial del Seat Gredos

¿El motivo? Málaga suena a μαλάκα (Malaka), cuya traducción al castellano viene a ser según Google "Imbécil"; otras connotaciones de la palabra son "gilipollas" e incluso "maricón". Pues eso. El Seat malsonante en tierras helenas pasó a denominarse Gredos.

Tata Zica/ Tata Tiago

Tata Zica Tata Zica

Tata Zica / Tata

Tata Zica. La historia de un nombre desafortunado de la marca india. El lanzamiento de este utilitario coincidió con la expansión del virus Zika en el año 2016. Por razones de respeto a los afectados en el mundo la marca decidió renombrar el coche y bautizarlo con el nombre de Tiago.

Opel Cascada / Opel Cabrio

Detalle del Opel Cascada Detalle del Opel Cascada

Detalle del Opel Cascada

La marca del rayo presentó un nuevo descapotable, el Opel Cascada, sin pensar en las connotaciones masturbatorias del nombre en el mercado español. Por ello, y como consecuencia de tal desatino, aquí llegaría con el nombre de Opel Cabrio. Para el resto de mercados el nombre que se le quedaría es el de Cascada. Con lo bonita que es una caída de agua en la naturaleza...

Hyundai Kona/Kauai

Kia Kona Kia Kona

Kia Kona

El Hyundai Kona tuvo que cambiar su nombre al introducirse en el mercado portugués. La marca surcoreana denominó Kauai al Kona por significar vagina (Cona) en el idioma del país vecino.

Fiat Regatta vs Fiat Regata

Cartel del Fiat Regatta Cartel del Fiat Regatta

Cartel del Fiat Regatta

El Fiat Regata tuvo que cambiar su nombre en Suecia debido a que en sueco significa "mujer adúltera". El nombre elegido Regatta, con dos T. En este sentido los coches fabricados en Argentina para el mercado latinoamericano sufrió dicha modificación y todos allí se llamaron también Regatta.

Ford Pinto/Corcel

Anuncio del Ford Pinto Anuncio del Ford Pinto

Anuncio del Ford Pinto

Ford se encontró con un impedimento cuando insertó en el mercado brasileño su Ford Pinto en los años 70. La compañía tuvo que cambiarle el nombre por Corcel en el país ya que "pinto" en Brasil significa "Pene pequeño". Se trataría de evitar situaciones como: "Que carro você tem?" "Eu tenho un Pinto"...

Kia Borrego/Mohave

Kia Borrego de 2009 Kia Borrego de 2009

Kia Borrego de 2009

Suena el cláxon y "Beeee, beeee..." el balar de un borrego para un coche de nombre homónimo. Fuera bromas, el modelo se llama Borrego en los EEUU, mientras que para el resto de mercados en los que se comercializa ha sido elegido el nombre de Mohave. La sorna con el nombre en los países que hablan español hace que ocupe un buen lugar en la escala de nombres desafortunados.

Studebaker Dictator/ Commander

Un Studebaker Dictator en venta Un Studebaker Dictator en venta

Un Studebaker Dictator en venta

Y turno para un nombre retro, tan retro que la controversia se remonta a los años 30: Studebaker Dictator.  En 1927 se puso a la venta el coche con nombre de dictador. Con la irrupción en Europa de los dictadores Mussolini y Hitler el nombre para este coche se vio corrompido y los dueños de la marca resucitaron en 1937 un viejo nombre, el Commander, para denominar a este vehículo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios